Mostrando entradas con la etiqueta the wall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the wall. Mostrar todas las entradas

21 de octubre de 2011

Fortune Cookie - Galleta de la Fortuna



A principios de este años se me ocurrió una idea para una ilustración que tenía que ver con el panorama económico actual. A partir de la mítica y preciosa escultura de "The Raging Bull" que yace en Wall Street imaginé un poder Chino saliendo de dentro, un Dragón. Le puse el nombre de "Fortune Cookie".
Extrañamente unos meses después China compró gran parte de la deuda de EUA... será que tuve un momento visionario! Espero que os guste.

At the begining of this year I got an idea for an illustration based on the actual economical panorama. From the amazing "The Raging Bull" sculpture in Wall Street I imagined a chinese power getting out of it, the Dragon. I called "Fortune Cookie".
Strangely, a few months after China bought a huge part of the american debt... maybe I got a visionary moment! I hope you'll like it.

Para saber más visita mi Flickr o mi Behance.

Posts Relacionados:

13 de febrero de 2011

Dhear, Graffiti Surrealista








































Aquí os dejo uno de los graffiteros que recientemente más me gusta su trabajo, Dhear. Muy en la linea de estilo de Aryz, con una gama cromática excelente y una técnica mixta de spray y pintura acrílica en varios soportes. Muy sutil...

















Para saber mas de Dhear clica aquí.

Posts Relacionados:

12 de agosto de 2010

Alexandre Farto aka Vhils otra manera de entender el "graffiti"
















Muchos ya conoceréis la obra de este monstruo del street art portugués Alexandre Farto aka Vhils. Su técnica se basa en la destrucción por capas de paredes sacando a la luz, con la propia textura de la pared, un mundo lleno de caras de personajes en gran formato... Más vale una (o varias) imágenes que mil palabras, mirad las fotos de este post y entenderéis de qué va la cosa. Impresionante!














Para saber más sobre Vhils clicad aquí.

Posts Relacionados:
El Tono pinta un hotel en Vietnam
Edzumba graffiti e ilustración

22 de agosto de 2009

Roger Waters against Israel wall


Aquí os dejo otro artículo del país sobre el nuevo documental que ha realizado Roger Waters (Pink Floyd) sobre el muro de Israel y una entrevista en la televisión inglesa.

"Otro ladrillo contra el muro:

La ONU estrena un documental narrado por Roger Waters, de Pink Floyd, sobre el impacto de la barrera de 700 kilómetros que divide a israelíes y palestinos

Cuando Roger Waters, fundador de Pink Floyd, aterrizó en Israel para tocar ante 50.000 personas hace tres años, no sospechaba que su visión de la zona y del conflicto de Oriente Próximo iba a dar un vuelco. Pero el día antes del concierto, funcionarios de la ONU lo pasearon por Cisjordania con un objetivo: que el autor del legendario álbumEl muro viera la mole de hormigón que divide Israel de los territorios palestinos. "Había visto fotos, había oído hablar mucho de él, pero sólo cuando lo ves te das cuenta de lo opresivo que es y de lo triste que es ver a la gente pasando por esos pequeños agujeros. Es una locura", dijo entonces el compositor.

La ONU ha decidido presentar la película cuando se cumplen cinco años desde que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya declarara la ilegalidad de la barrera "por crear una anexión de hecho de territorios palestinos" y ordenara su demolición. Ya entonces, el Gobierno israelí anunció que no pensaba acatar el dictamen, y así ha sido. El muro continúa su curso, hoy plagado de graffitis, incluidos los del enigmático artista británico Banksy, que estos días expone en el museo de Bristol.El impacto que le produjo aquella experiencia no se ha borrado con el paso del tiempo y ahora, tres años más tarde, Waters se ha convertido en actor y narrador de Horizontes vallados, una película que Naciones Unidas presentó ayer en Jerusalén Este, que piensa colgar a partir de hoy en YouTube y con la que pretende dar a conocer el impacto de la barrera en la vida diaria de los palestinos.

El filme comienza con una imagen de Waters paseando a lo largo del muro y con una declaración de principios: "Hola, soy Roger Waters. Soy inglés. Soy compositor y he escrito mucho sobre los muros externos e internos a lo largo de mi carrera. Siempre me han despertado un deseo de entender el porqué de esos muros. Y las causas son siempre el miedo". A la aparición del fundador de Pink Floyd le sigue la comparecencia de 2002 del ex primer ministro Ariel Sharon, hoy en coma, en la que anuncia que para "mejorar la seguridad de los ciudadanos de Israel", su Gobierno creará una barrera de separación. "Hemos decidido empezar inmediatamente", comentó el político israelí, en un momento en el que los ataques suicidas palestinos arreciaban y se llevaban por delante la vida de civiles en todo el país. Lo que no dice Sharon y sí explica la película de la ONU es el impacto que los 705 kilómetros de muro y verja que surcan Cisjordania (en un 85% del recorrido) y la frontera con Israel (15%) iban a tener sobre la vida de cientos de miles de palestinos. Cómo los campesinos se iban a quedar sin acceso a sus tierras, cómo los jóvenes palestinos iban a ver que su escuela o su universidad se quedaban al otro lado de la barrera, o cómo de un día para otro los enfermos iban a tener el paso cortado de camino al hospital.

Horizontes vallados termina con una imagen del multitudinario concierto de Waters en Israel en 2006. Después de tocar Another brick in the wall, el músico británico hace una petición al público, a los jóvenes cuyo Gobierno puso en pie la barrera y que aún hoy sigue construyéndola: "Nosotros, el resto del mundo, necesitamos que esta generación de israelíes tire abajo los muros"."
Notícia de El País online.

Posts Relacionados: